Suscribe tu e-mail y recibe las mejores Fotos y videos

FABIOLA DE AL CUBA EL 13 DE SETIEMBRE EN CUSCO

Posted by JKL On September - 4 - 2013 ADD COMMENTS

Fabiola_DeLaCubaLuego del emocionante concierto ofrecido en Arequipa, Fabiola de la Cuba continúa su gira “Todo el Perú” por el sur y este 13 de setiembre llega a la Plaza de Armas de la Ciudad Imperial para seguir sembrando amor hacia nuestro valioso pasado, música y costumbres.  Con este evento se inician las actividades por el mes del turismo en Cusco.

Desde las 6:00 de la tarde diversos grupos regionales mostrarán su arte y a las 8:00 de la noche está programada la presentación de “Todo el Perú” en el atrio de la catedral. La coordinación y presentación del evento está a cargo de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), de la mano con la empresa privada encabezada por CrediScotia.

Fabiola de la Cuba –quien se encuentra en Cusco preparando el concierto– señaló que se contará con la participación de grupos cusqueños que complementarán y enriquecerán el selecto repertorio a interpretar. Adelantó que habrá coreografías de la costa, sierra y selva; estampa de la cultura Inca; coreografías con agua y fuego; contrapunto de cajones y otros detalles que garantizan una velada a la altura del bello Cusco.

Debemos recordar que en el 2004, Fabiola de la Cuba, presentó su mega espectáculo “Memorias del Alma” en el santuario de Saqsaywaman. En aquella época, mientras el huayno “Valicha” sonaba como siempre en cada fiesta o actuación, su musa inspiradora Valeriana Huillca Condori, era aún una desconocida para muchos cusqueños y fue precisamente Fabiola de la Cuba quien la visitó en Acopia, grabó con ella un vídeo y la invitó a subir al escenario. Fue emocionante ver a los más de 20,000 asistentes ovacionar a su Valicha y sentirse orgullosos de ella.

Dicho concierto le costó lágrimas a Fabiola pues el frío era intenso pero el calor y las sonrisas de la gente le devolvió la energía para seguir apostando por nuestras raíces. Los cusqueños vieron el espectáculo a través de una televisora local que trasmitió en vivo. Entre músicos, bailarines y actores –de Lima y Cusco—el recital presentó a más de 400 artistas en escena, incluyendo a los guerreros actores del INTI RAYMI, caballos de paso; unidos en el afán común de mantener vivos el espíritu y dignidad del país nuestro, el del fuego y del amor sin fronteras.

Posteriormente Fabiola de la Cuba llevó a Cusco los espectáculos “Paloma de Fuego” y “Vida”, recibiendo en cada presentación el cariño de su público que sigue su trayectoria y en mérito a ese respaldo, Fabiola regresa este año con “Todo el Perú”.

Este 13 de setiembre Cusco vuelve a brillar musicalmente y esta ocasión al compás de Fabiola de la Cuba.

 

PRENSA :  Jesús León Ángeles

Fabiola_DeLaCubaMiles de lambayecanos y turistas congregados en la histórica Plaza de Armas de Lambayeque, hicieron llorar de emoción a Fabiola de la Cuba, quien la noche del 18 de mayo inauguró en dicha región la gira «Todo el Perú: tributo a la Sacerdotisa de Chornancap», un descubrimiento que confirma el rol protagónico de las mujeres en la costa norte del Perú y revela la presencia de un personaje femenino del más alto status jerárquico y religioso. Fue una fiesta de música, danza, color y mucho ritmo en el “Día Internacional de los Museos”.

Desde los previos, el entusiasmo del público fue desbordante, en especial cuando los artistas interactuaron con ellos, regalando globos y tomándose fotos con los asistentes.
La algarabía creció con el inicio del show y cada acto era muy aplaudido por un público que no sintió el frío de la noche por tanta emoción que vivía y, sobre todo, por un sentimiento de peruanidad desbordado en sus corazones.

Danzas, estampas y canciones de la costa, sierra y selva rescataron el profundo amor de los lambayecanos por un maravilloso patrimonio cultural que moderna y didácticamente recreó Fabiola de la Cuba en el megaespectáculo que congregó a un centenar de artistas. “Gracias Lambayeque por adoptarme como hija. En Lima me dicen la lambayecana Fabiola de la Cuba y con orgullo digo que lo soy. Tierra noble y generosa, gracias por estar aquí esta noche”, dijo emocionada la artista.

Tras la presencia de artistas vestidos con coloridos trajes típicos de todo el Perú, la emotividad se confundió con sonoros aplausos al ver en el escenario la estampa de la Sacerdotisa de Chornancap, una mujer que en vida representó a la sociedad en su tiempo y que desde su sepultura –en Chornancap—muestra todo el esplendor de su poder y autoridad. Apareció con su corte tal cual imponía su poder hace 800 años, ataviada con corona, cetro, orejeras, brazaletes y collares de oro y plata, así como un espectacular manto pintado a mano. El descubrimiento de este personaje ocurrió en octubre de 2011 y durante el show Fabiola de la Cuba pidió un fuerte aplauso para su descubridor, el arqueólogo Carlos Wester La Torre, director del Museo Arqueológico Enrique Brüning, de Lambayeque.

La Libertad, Arequipa, Puno, Lambayeque, Piura, Ayacucho fueron algunas de las regiones presentes en este espectáculo, cumpliéndose así el objetivo de “Todo el Perú” con el impecable trabajo del elenco de Fabiola de la Cuba y las agrupaciones “Chiclayo canta y baila” (Chiclayo), “Atín” (Ciudad Eten); “Lundú” (Zaña) y “Raíces del Perú” (Chepén). Los caballos de paso también alegraron a los asistentes durante la interpretación del valse “José Antonio” de la gran Chabuca Granda.

La artista resaltó el valioso respaldo de la Municipalidad Provincial de Lambayeque, con su alcalde Percy Ramos Puelles; el Proyecto Especial Naylamp Unidad Ejecutora 005, dirigido por el arqueólogo Jorge Centurión Centurión y el Museo Brüning a cargo del arqueólogo Carlos Wester La Torre.

Asimismo, destacó el soporte financiero para hacer realidad este proyecto que recorrerá todo el país y agradeció a Crediscotia, Movil Tours, Best Cable, radio Nova, diario Correo, UCV Satelital y Antena tv. Asimismo, mencionó a sus colaboradores los restaurantes El Cántaro, El Managual y Sagitario, hoteles Sunec, Jopami, Libertad, ecohostal Mamita Helmita, King Kong Lambayeque, entre otros.

Por el impacto generado con el tributo a la Sacerdotisa de Chornancap, cuya corte subió nuevamente a este personaje al escenario, Fabiola de la Cuba finalizó el show con la frase “Renació Lambayeque, renació el Perú”. (Fotos: Cecilia Martínez y Agustín Montalván)

Prensa : JESÚS LEÓN ÁNGELES

Fabiola_DeLaCubaHoy inicia la gira a nivel nacional con un concierto en la Plaza de Armas de Lambayeque.

Como sucedió hace más de 800 años, la sacerdotisa de Chornancap recobró vida a través de la personificación que ayer hizo la conocida artista nacional Fabiola de la Cuba. Una pirámide trunca de más de treinta metros de alto del complejo arqueológico Chotuna-Chornancap fue el escenario de esta singular presentación.

Luciendo varios objetos que representaban las principales joyas del ajuar funerario, como corona, cetro, orejeras, brazaletes, manto y collares de oro y plata, la cantante protagonizó un ritual religioso en el mismo lugar donde la sacerdotisa reinó, durante el apogeo de esta civilización norteña.

Fabiola de la Cuba dijo sentirse honrada con la escenificación porque durante el 2013 recorrerá las 23 regiones del país para presentar el proyecto artístico denominado Todo el Perú. En este rendirá un tributo a la sacerdotisa de Chornancap, la primera mujer gobernante descubierta en la región.

La artista contó a El Comercio que decidió representar a este emblemático personaje porque se trata de una mujer que tuvo gran influencia en el antiguo Lambayeque, en otras regiones cercanas como Cajamarca y estableció una gran relación comercial con países del Caribe.

MEGACONCIERTO GRATUITO
Hoy, en el Día Internacional de los Museos, Fabiola de la Cuba iniciará su gira en la Plaza de Armas de la ciudad de Lambayeque. A partir de las nueve de la noche ofrecerá un megaconcierto gratuito, en el que se pondrán en escena episodios acerca de los orígenes de la sacerdotisa y el proceso histórico que ha tenido la mujer lambayecana.

Es la primera vez que el Ministerio de Cultura, la Municipalidad Provincial de Lambayeque, el Proyecto Especial Naylamp-Lambayeque Unidad Ejecutora 005 realizan una actividad de este tipo. Anteriormente, solo se han apreciado imágenes del descubrimiento, pero nunca una representación en vivo.

Durante el espectáculo habrá un centenar de artistas en escena y, a través de un holograma en 3D, se podrá apreciar a Chabuca Granda como si estuviera cantando en vivo.

El investigador Carlos Wester menciona que se trata de la representación de un personaje importante de la historia de nuestro país, en la que se muestra el rol que tuvo la mujer en las esferas de la política y la religiosidad del norte del antiguo Perú.

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=Bo_D644ox8A[/youtube]

Fuente: El Comercio

Magaly Solier el 14 de noviembre en Lambayeque

Posted by JKL On November - 13 - 2012 ADD COMMENTS

Magaly Solier, Lambayeque,  IX Festival Internacional de Cortometrajes * Llega para ser jurado en el IX Festival Internacional de Cortometrajes (FENACO)

 Mundialmente galardonada por su actuación en “La Teta Asustada”, la actriz Magaly Solier llega esta semana a Lambayeque para inaugurar el IX Festival Internacional de Cortometrajes (FENACO) 2012 y participar en el avant premier de “Supremo Mandamiento”, el primer cortometraje en el que participa. Se trata de una historia donde el resentimiento es el alimento de una mujer y la locura será el detonante para tomar una decisión radical.

Durante 4 días, Lambayeque se convertirá en la capital del cine mundial con la proyección gratuita de más de 600 cortos de 58 países que competirán por el trofeo “Señora de Chornancap” en más de 25 categorías.

Magaly Solier, actriz y cantante peruana, integra el jurado calificador compuesto además por el representante de RTP2 canal de televisión portugués João Garção; la directora argentina de la primera distribuidora Latinoamérica de cortometrajes “Hasta 30 minutos”, Luciana Abad; el director del Festival de cortometrajes de Venezuela FECOVEN, Tony Perdomo y el editor y montajista colombiano Sebastián Hernández.

Sobre su primer cortometraje “Supremo Mandamiento”, Magaly Solier agradeció al Colectivo Regional y Waqrapuqu Fils por darle la oportunidad de hacer cine con temática social “que toca un problema que nos afecta principalmente a las mujeres, a las niñas: la violación sexual”, ha señalado.

El avant premier de “Supremo Mandamiento” está programado para el jueves 15, a las 7:50 p.m, en el Museo Arqueológico Nacional Enrique Brüning, en Lambayeque. Previamente se hará una retrospectiva de la carrera de la consagrada actriz, reconocida por su actuación en las películas “Made in Usa”, “Dioses”, “La Teta Asustada”, “Altiplano”, “Amador” y “Backthorn”. Como cantante, es conocida su producción musical “Warmi” dedicado a la música andina.

ORGANIZADORES Y SEDES FENACO

FENACO Lambayeque Perú, es organizado por la Asociación Cultural Delluc, la Dirección Regional de Cultura (DRC) de Lambayeque, Gobierno Regional de Lambayeque y el Ministerio de Cultura. Cuenta con el patrocinio de la Embajada de Argentina, Embajada de Colombia, la Universidad San Martin de Porres Filial Norte y el Centro Cultural de España.

La fiesta cinematográfica, abierta sin costo al público, se vivirá en ocho sedes de Chiclayo, Lambayeque, Ferreñafe y Túcume, desde las 9:00 de la mañana hasta las 11:00 de la noche.

Las mismas son: Universidad San Martín de Porres (Km. 5 Carretera a Pimentel); Dirección Regional de Cultura (Av. Luis Gonzales 345) en dos instalaciones, Cineclub y auditorio; Colegio de Arquitectos del Perú – Regional Lambayeque (Av. Juan Cuglievan 140); Ochocalo Restaurant Espectáculo (Av. Manuel Arteaga 420); Museo Tumbas Reales de Sipán (Av. Juan Pablo y Guzmán s/n – Lambayeque); Museo Arqueológico Nacional Brüning (Av. Huamachuco s/n – Lambayeque), Museo Nacional de Sicán (Av. Batán Grande cdra. 9 – Ferreñafe) y la plaza de Túcume.

Chiclayo, 12 de noviembre de 2012.

Mayor información en: http://festivalcortometrajesperu.wordpress.com/

 

PRENSA: LUCY ARIAS ALARCÓN

Jennifer Aniston a la prensa ”No estoy embarazada, estoy harta”

En una carta abierta, Jennifer Aniston arremetió contra el supuesto acoso que comete en su contra la prensa de espectáculos […]

Taylor Swift recaudó US$170 millones en el 2015 según Forbes

De esta forma, la joven cantante superó al reconocido grupo británico One Direction, que logró US$110 millones por sus trabajos […]

Rubén Aguirre falleció el Profesor Jirafales de El Chavo del 8

Rubén Aguirre, más conocido como el ‘Profesor Jirafales’ en el programa humorístico mexicano el Chavo del 8, falleció a los […]

Ashton Kutcher y Mila Kunis esperan a su segundo hijo

Representante de la actriz de “Ted” confirmó que la pareja de actores serán papás nuevamente Ashton Kutcher y Mila Kunis […]