Suscribe tu e-mail y recibe las mejores Fotos y videos

Chan Chan,Hombres de Chan Chan, América Latina, FABIOLA DE LA CUBAEl Reino Chimú volvió a rendir culto a la Luna en una noche mágica y la fuerza musical de Fabiola de la Cuba vivida a plenitud  en el palacio Nik An con el mega espectáculo inspirado en la obra del gran pintor trujillano Gerardo Chávez: “Hombres de Chan Chan”.

 “Primero fue la noche, sus ojos sin tiempo y sin confines. Un silencio más antiguo que el recuerdo habitaba el universo. De pronto, los párpados de la memoria se abrieron paulatinamente a la luz, y la vida aconteció en la callada inmensidad con el brote del primer sonido”. Este texto creado por Nicolás Yerovi, se escuchaba al iniciar la noche, mientras 60 artistas con vistosos trajes típicos daban la bienvenida a los asistentes que admirados veían interactuar con ellos a los “Hombres de Chan Chan” representados por 8 personajes.

En el escenario, una pantalla circular que simulaba la luna anunciaba que la noche sería especial y entre luces azules y humo empezó el show con la marinera “Así baila mi trujillana”, en la voz de Fabiola de la Cuba, mientras dos aves en dorado y azul abrían sus alas. Cada tema presentó impecables e inéditas coreografías mientras los asistentes levantaban sus pañuelos y aplaudían emocionados cada parte del show.

Valse, tondero, marinera, triste, panalivio, festejo, toromata, huayno y landó fueron los géneros interpretados por Fabiola de la Cuba pero sin duda lo que emocionó a los asistentes fue el momento cuando la artista cantó “Valicha”, luego se presentó la danza de la anaconda de la etnia bora y cuando llegó el momento de cantar “Sueño de Pochi”, la marinera no sólo fue bailada por quienes tenían la vestimenta típica de la Costa, sino también por quienes estaban vestidos con trajes de la Sierra y Selva. El cuadro hizo que la gente vibrara y sintiera más orgullo de ser peruanos. Los aplausos eran interminables.

Los intermedios del show para el cambio de vestuario de Fabiola de la Cuba con dorado, negro y rojo, se hicieron festivos con un solo de danza africana, guitarras flamencas, danzas de Huanquillos, Brisa, Hualarsh y montonero arequipeño así como la representación de la corte de la Señora de Cao. Durante todo el show se contó con la participación del elenco de Fabiola de la Cuba así como de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO)  y Raíces del Perú, de Chepén.

El público seguía encandilado pero Fabiola de la Cuba anunció el final de la noche y entre chisperos en los aleros y kabuki en la parte central, el fin de fiesta fue emocionante al compás de “Saca la Candela” y todos los artistas en el escenario.

Una noche de ensueño en un histórico recinto resumido el texto final de Nicolás Yerovi: “Vieneses de altura, shipibos palaciegos, huancas desérticos, bantúes con botines, castellanos amazónicos. Todos los orígenes buscaron el crisol de todos los paisajes, todos los ritmos hallaron el dibujo de todos los pasos, y en el alambique del tiempo destilaron gracia, fortuna y un inimitable brío virtuoso y sentimental. Había nacido el Perú”.

PRENSA: JESÚS LEÓN ÁNGELES

Chan Chan,Hombres de Chan Chan, América Latina, FABIOLA DE LA CUBA Chan Chan, la más grande ciudadela de barro de América Latina, vivirá una noche intensa de música e historia con el megaespectáculo “Hombres de Chan Chan” que este próximo 30 de noviembre presentará Fabiola de la Cuba en el palacio NikAn en Trujillo.

“Hombres de Chan Chan” la pintura de Gerardo Chávez –elaborada en tierra natural sobre tela de yute– cobrará vida con la producción de Fabiola de la Cuba, quien explicó que  personajes de tierra y barro tomarán vida para estar presentes en todo el espectáculo e interactuar con el público.

“Al empezar mostraremos nuestra riqueza con 60 personajes de distintas partes del Perú que entre música y danzas nos envolverán en una noche festiva en la que los hombres de Chan Chan comunicarán textos de Nicolás Yerovi. Se trata de una nueva producción que mostrará –además– coreografías inéditas, entre ellas la marinera Así baila mi trujillana”, comentó Fabiola de la Cuba, durante la conferencia de prensa ofrecida hoy en la Casona Deza de Trujillo. En la mesa de honor la acompañaron Patricia Díaz, representante de Movistar y Jhony Tamayo, representante de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO).

El pasado peruano tiene en Chan Chan una de sus principales fuentes de conocimiento y Fabiolade la Cuba rescata la esencia de un escenario que pisó por primera vez en el 2002 con “Fabiola… de suspiro y barro”. El mismo escenario únicamente lo había pisado hacía 30 años la genial soprano Ima Súmac, durante  “La Noche Chimú” con el tenor trujillano Fortunato de Orbegoso Gaillour, en el marco del Festival de la Primavera de Trujillo.

La producción del megaespectáculo “Hombres de Chan Chan”, en esta ocasión –sumada al elenco de músicos y bailarines de Fabiola de la Cuba–se enriquece con la participación del elenco “Raíces del Perú” de Chepén, dirigido por Samuel Torrejón Mori y estudiantes de la UPAO.

Temas nuevos, ambiente festivo, coreografías renovadas, luces, efectos especiales, gastronomía de primera, historia y muchas novedades harán inolvidable “Hombres de Chan Chan”. Los detalles de esta megaproducción se darán a conocer en una cita con la prensa el próximo 8 de noviembre en Trujillo.

Fabiola de la Cuba agradeció el respaldo de la empresa privada, especialmente de Movistar, presentador oficial de “Hombres de Chan Chan”. Asimismo, indicó que esta vez sus auspiciadores son la UPAO, América Express, Diario Correo, UCV Satelital, Ozono TV, Ozono Radical y Mall Aventura Plaza, entre otros.

La Plaza ceremonial del palacio Nik An tiene una capacidad de 2200 personas, las que podrán disfrutar de una noche de especial revaloración del arte peruano. La venta de entradas para no perderse “Hombres de Chan Chan”, está disponible en Teleticket de Wong y Metro, sandwichería Jano´s y Mall Aventura Plaza.

 

PRENSA: JESÚS LEÓN ÁNGELES

Jennifer Aniston a la prensa ”No estoy embarazada, estoy harta”

En una carta abierta, Jennifer Aniston arremetió contra el supuesto acoso que comete en su contra la prensa de espectáculos […]

Taylor Swift recaudó US$170 millones en el 2015 según Forbes

De esta forma, la joven cantante superó al reconocido grupo británico One Direction, que logró US$110 millones por sus trabajos […]

Rubén Aguirre falleció el Profesor Jirafales de El Chavo del 8

Rubén Aguirre, más conocido como el ‘Profesor Jirafales’ en el programa humorístico mexicano el Chavo del 8, falleció a los […]

Ashton Kutcher y Mila Kunis esperan a su segundo hijo

Representante de la actriz de “Ted” confirmó que la pareja de actores serán papás nuevamente Ashton Kutcher y Mila Kunis […]