
Antes de que los MC5 de Detroit grabaran su primer sencillo y de que James Newell se convirtiera en Iggy Pop, cantante y líder de The Stooges, cuatro jóvenes hacían temblar los teatros de Lima en las matinales de los domingos al ritmo de canciones como “Demolición”, “Cementerio”, “Fugitivo de Alcatráz” o “Salvaje”.
Pero, ¿por qué este grupo, con un sonido directo, espontáneo y adelantado a su tiempo fue olvidado al poco de disolverse y ha pasado desapercibido para la historia de la música mundial?
Hector Chávez, director de “Saicomanía”, presentado este sábado en la capital peruana, tuvo su primer contacto con el grupo hace años cuando en una tienda de vinilos del centro de Lima el vendedor le ofreció un antiguo sencillo de una banda peruana al exagerado precio de 100 soles (39 dólares o 28 euros). Por supuesto, se trataba de “Los Saicos”.
Fuente: Peru.com