Suscribe tu e-mail y recibe las mejores Fotos y videos

Fabiola_DeLaCubaIca renació en la profundidad de su amor al Perú durante el concierto ofrecido por Fabiola de la Cuba con motivo de su 450 aniversario de fundación. Entre huaynos, valses, marineras, homenajes históricos, acrobacia, bailes, color y efectos especiales, esta región volvió a sentirse orgullosa de contar con valiosos atractivos peruanos como la laguna Huacachina, las líneas de Nazca, la reserva de Paracas y todo lo que ofrecen sus provincias de Ica, Chincha, Nazca, Palpa y Pisco.

Un sugestivo marco musical anunció el inicio del esperado show y la voz de Fabiola de la Cuba notificaba la maravillosa noche de peruanidad con las siguientes palabras: “Primero fue la noche, sus ojos sin tiempo y sin confines. Un silencio más antiguo que el recuerdo habitaba el universo. De pronto, los párpados de la memoria se abrieron paulatinamente a la luz, y la vida aconteció en la callada inmensidad con el brote del primer sonido. Vientos recién nacidos, ritmos de latidos de alborada, voces como pétalos insomnes celebraron la aparición de la fiesta, la armonía y las miradas. Todos los orígenes buscaron el crisol de todos los paisajes, todos los ritmos hallaron el dibujo de todos los pasos, y en el alambique del tiempo destilaron gracia, fortuna y un inimitable brío virtuoso y sentimental. Había nacido ICA… Había nacido el Perú”.

Dirigidos el profesor Enio Mendoza, los jóvenes de la Universidad Privada San Juan Bautista (UPSJB) ingresaron al escenario con la “Fiesta del Alto” para luego dar pase a la corte de la Sacerdotisa de Chornancap, importante descubrimiento lambayecano que llegó al sur simbolizando el mensaje de integración que deja cada show de Fabiola de la Cuba.  La gira Todo el Perú continuó con las marineras “Sueño de Pochi”, “Que viva Chiclayo” y el valse “Contigo Perú”. Luego llegó el himno más grande que nadie le ha compuesto a la vida, escrito por Violeta Parra “Gracias a la vida” pero esta vez en landó con el arreglo musical de Enderson Herencia. La coreografía de este tema estuvo a cargo del grupo “Esencia peruana”, dirigido por Fernando Cerna, quien propuso su puesta en escena.

La fiesta continuó con diversos géneros musicales y danzas de todo el Perú como “Brisa” “Huarlarsh”, “Brujas de Cachiche” y “Diablada puneña”, a cargo de la agrupación “Ica Manta”, encabezada por Ricardo Ichijalla. Un momento emotivo fue también el reconocimiento que se brindó a dos músicos que acompañan a Fabiola de la Cuba por todo el Perú: el percusionista Luis Torres Tasayco, natural de Chincha y el guitarrista Alonso Salas, natural de Pisco.

 Fabiola de la Cuba destacó el respaldo de las autoridades de Ica, representados por el alcalde provincial Gustavo Martínez y el presidente del gobierno regional, Alonso Navarro Cabanillas. Asimismo se refirió al valioso soporte de la UPSJB , cuyo fundador el iqueño José Luis Elías Ávalos de la mano con su rector Rafel Urrelo Guerra y el director de marketing e imagen institucional,  Carlos Diez Canseco Oviedo, impulsaron este agasajo de peruanidad para Ica. La artista reconoció también el respaldo del director general académico administrativo de dicha casa de estudios en Ica, Alfredo Mendieta Leyva.

Los agradecimientos continuaron con la mención especial de CrediScotia, institución financiera que como siempre premió con dinero en efectivo a los asistentes y Movistar, que brindó reconocimientos a las agrupaciones iqueñas que actuaron junto a Fabiola de la Cuba. Asimismo se agradeció a Quinde Shopping Plaza, Croissantería, hotel El Carmelo, hotel Huarango, Huarango grill  entre otras empresas.

Ica disfrutó y Fabiola de la Cuba se despidió con el placer de haber sentido el latir peruano entre los miles de asistentes que con sus aplausos demostraron que “Todo el Perú” llegó y se quedó en Ica.

 

JEFA DE PRENSA : Jesús León Ángeles

Fabiola_DeLaCubaDesde 1984, cuando Chepén fuera elevada a la categoría de provincia, nunca antes su plaza había sido abarrotada como la reciente noche del concierto “Vale un Perú” con Fabiola de la Cuba. Invitada especial para rendir homenaje a San Sebastián, patrón chepenano, la sencillez de la artista se robó el corazón de quienes la bautizaron como “La novia del Perú”

El fervor chepenano se vivió a plenitud en la plaza de armas de Chepén, donde su alcalde, el profesor José David Lías Ventura y el párroco Julio Mogollón Llauce encabezaron a los miles de chepenanos y visitantes que participaron en una noche cultural y peruana en homenaje a San Sebastián.

Precisamente frente a la Iglesia San Sebastián, un escenario lleno de luz y color desbordó hechizo con música peruana en la voz de Fabiola de la Cuba, quien siempre conservando y destacando la historia de cada lugar, inició la noche con una obertura en la que se mostró la belleza de la Sacerdotisa de San José de Moro, considerada como la mujer Moche más rica de esa sociedad y cuya antigüedad data de 1300 años.

 “Vale un Perú” como siempre mostró un variado repertorio que incluyó temas como “Bailarás”, “Contigo Perú”, “El Regreso”, “Sueño de Pochi”, “Toromata”, “Valicha”, “San Miguel de Morropón”, “Saca la candela”, entre otros. Junto al elenco de grandes músicos, danzantes y acróbatas de Fabiola de la Cuba, era un deleite apreciar el profesionalismo del grupo de Chepén “Raíces del Perú”, dirigido por Samuel Torrejón Mori, quien ha convertido a esta agrupación en una de las entidades más vigorosas y representativas en el ámbito folclórico cultural y la vida nacional. “Huanquillos”, “Diablada”, “Huaylarsh”, “Montonero arequipeño”, “Fiesta del Alto” fueron algunas de las danzas que con colorido vestuario, arrancaron el aplauso de los asistentes.

Uno de los momentos más vibrantes de la noche fue el ocurrido tras las palabras del alcalde Lías Ventura, quien calificó de extraordinario todo lo que se estaba viviendo y agradeció públicamente a Fabiola de la Cuba por llevar cultura a todos los rincones del Perú. Entre el público, se puso de pie el ex alcalde y decimista nacional Godofredo Camacho Guevara, quien recitó su saludo a la artista, bautizándola como la “Novia del Perú”. La décima compuesta y que se entregó a los asistentes, a la letra dice: “Bajo el cielo chepenano/ donde brillan las estrellas/ está presente una de ellas/ para cantarnos temprano/ Y por eso, pues me ufano/ que mi verso ahora suba/ porque en mi pecho se incuba/ el cariño y el contento/ hoy saludo en el evento/ a Fabiola de la Cuba”.

La emoción de Fabiola de la Cuba se tradujo en un sonoro gracias y pidió fuertes aplausos para don Godofredo, a quien recientemente había visitado en su cumpleaños número 84. “Para nosotros es un privilegio recibir el cariño de la familia pues en esta plaza vemos a niños, jóvenes, adultos y personas mayores que nos animan a seguir sembrando cultura. Gracias Chepén por su hospitalidad y siempre los llevaré en mi corazón”, manifestó Fabiola de la Cuba.

Este concierto fue apreciado también por los alcaldes de Talambo, Juan Ramírez Hernández; de Chequén, Neyser Solís Gil y de Guadalupe, Lourdes Plascencia. Su realización contó con el respaldo de Cervecería Backus, America Express, Best Cable, empresa Rivaldo, Telesforo Medina entre otros.

 

Jefa de Prensa Fabiola de la Cuba Producciones: JESÚS LEÓN ÁNGELES

JESÚS LEÓN ÁNGELES

Fabiola de la Cuba este 21 en Arequipa

Posted by JKL On September - 19 - 2012 ADD COMMENTS

Ciudad Incontrastable, Fabiola de la Cuba, Concierto, Huancayo, Vale un Perú, danzasFabiola de la Cuba añora la fragancia del suelo arequipeño y este 21 de setiembre regresa con una noche de luz, sonido, gastronomía, música, danzas y color en una mágica puesta en escena con personajes de ensueño, denominada “Mirando al Sur”. El escenario elegido es el patio del Claustro Mayor del Monasterio Santa Catalina, calificado como uno de los principales íconos turísticos de la Ciudad Blanca.

 

La cita programada para las 8:00 de la noche congregará a 250 personas en un espacio decorado cuidadosa y artísticamente, considerando que se trata de un monasterio construido en 1570 como un centro de clausura absoluto, y que en 1970 fue abierto por primera vez al público para mostrar su arquitectura colonial y sus numerosas piezas de arte religioso.

 

“Agradezco mucho el cariño de los arequipeños que me acompañaron recientemente con Vale un Perú, para sus fiestas de aniversario, y ahora me reciben con Mirando al Sur en una de sus más preciadas reliquias arquitectónicas como lo es el Monasterio de Santa Catalina”, expresó Fabiola de la Cuba,  ante la expectativa generada por su regreso.

 

Un elenco de músicos y bailarines armonizarán una noche en la que desfilarán landós, festejos, valses, marineras, huaynos, tonderos, toromata, entre otros ritmos peruanos que avivarán  ese profundo amor hacia el Perú, especialmente hacia el sur. Más de treinta personajes con atuendos típicos de diferentes lugares del país ofrecerán una mágica bienvenida desde los techos del Monasterio, mostrando un despliegue excepcional.

 

El principal auspiciador de Mirando al Sur es Cerveza Cusqueña, la única bebida que tiene 4 variedades distintas, de las cuales 3 son permanentes y estarán presentes en la cena durante el evento en un maridaje con platos gourmet especialmente seleccionados. El público estará acompañado por sommeliers liderados por el reconocido sommelier profesional Giovanni Bisso, que trabaja con Gastón Acurio en diferentes proyectos, entre otras actividades. Estos sommeliers mostrarán a los asistentes la mejor manera de servir y disfrutar cada variedad, y también como maridarlas para resaltar sus características únicas y lograr un balance perfecto con platos gourmet. Una experiencia de cata y maridaje cervecero, única.

 

Quienes deseen disfrutar de la cena show Mirando al Sur, pueden adquirir sus entradas en Teleticket de Wong y Metro.

 

 Prensa: Jesús León Ángeles

 

 

Ciudad Incontrastable, Fabiola de la Cuba, Concierto, Huancayo, Vale un Perú, danzasLa hermosa “Ciudad Incontrastable” demostrará que por su historia, gente, fuerza huanca, bordados, costumbres y danzas, Huancayo “Vale un Perú” al ritmo de Fabiola de Cuba, en el mega espectáculo a desarrollarse el próximo 14 de setiembre en la Plaza Huamanmarca, considerada como la más antigua de Huancayo.

Acompañada del talento de los artistas de la sierra central que cultivan variedad de música y danza, Fabiola dela Cuba ofrecerá la mega producción “Vale un Perú”, la misma que forma parte de la Cruzada Cultural por el Arte Peruano y que con gran éxito ya ha congregado multitudes en plazas de Piura, Lambayeque, La Libertad, Tacna, Lima, Arequipa, entre otras ciudades.

La sierra y costa peruanas se unirán en un espectáculo integrador que rescata la esencia de Huancayo en un escenario que por primera vez se llenará de magia, música, color, efectos especiales y danzas con más de 100 artistas en escena. La bienvenida estará a cargo de tres orquestas huancas, habrá caballos de paso y bailes para luego dar pase a “Vale un Perú”.

“Es un privilegio llegar a la ciudad más importante de la sierra central del Perú en el sur del Valle del Mantaro. He podido sentir el calor de su gente que todos los meses tiene una fiesta costumbrista por celebrar y es precisamente porque su alegría está ligada especialmente a lo religioso y se esfuerzan mucho para agradecer así todo lo que reciben. La gente es hospitalaria, alegre y muy trabajadora. Los huanca son sinónimo de fortaleza”, resaltó Fabiola de la Cuba, en un reciente viaje de pre producción, donde recibió el respaldo de la Municipalidad Provincial de Huancayo, en la persona de su alcalde, Dimas Aliaga Castro, quien al lado de todo su equipo de gente lleva adelante este proyecto.

En el repertorio de “Vale un Perú”, en esta ocasión se integrará temas y bailes de la zona como Santiago, Chonguinada, Huaylarsh y Shapish. Una mención especial merece el tema “Vaso de Cristal” de Zenobio Dagha, que Fabiola de la Cuba interpretará esa noche.

Fabiola de la Cuba resaltó la fuerza y empuje de la empresa privada que cada vez se siente más comprometida con el desarrollo cultural de los pueblos y su gente. “Es importante contar con el respaldo de importantes instituciones ligadas al desarrollo del Perú pues debo resaltar el compromiso de CrediScotia, una institución identificada con el trabajo y el esfuerzo de los hacedores peruanos. Asimismo, el valioso apoyo de una empresa que traslada a nuestro elenco por todo el Perú: Oltursa. Gracias por confiar en el talento nacional, gracias por hacer realidad el sueño de llevarnos por todo el Perú y hacer feliz a nuestra gente”, expresó la artista.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=PUfZ_-HgEmM[/youtube]

PRENSA: Jesús León Ángeles

FABIOLA DE LA CUBA PRODUCCIONES

Jennifer Aniston a la prensa ”No estoy embarazada, estoy harta”

En una carta abierta, Jennifer Aniston arremetió contra el supuesto acoso que comete en su contra la prensa de espectáculos […]

Taylor Swift recaudó US$170 millones en el 2015 según Forbes

De esta forma, la joven cantante superó al reconocido grupo británico One Direction, que logró US$110 millones por sus trabajos […]

Rubén Aguirre falleció el Profesor Jirafales de El Chavo del 8

Rubén Aguirre, más conocido como el ‘Profesor Jirafales’ en el programa humorístico mexicano el Chavo del 8, falleció a los […]

Ashton Kutcher y Mila Kunis esperan a su segundo hijo

Representante de la actriz de “Ted” confirmó que la pareja de actores serán papás nuevamente Ashton Kutcher y Mila Kunis […]